
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.
Hoy, 12 de junio, como parte de la "Operación Protección de las Infancias III", se realizaron diferentes allanamientos en Azul, como parte de una acción más amplia que involucró 124 procedimientos conjuntos y coordinados en 73 localidades de la provincia de Buenos Aires.
Esta operación, liderada por el Ministerio Público de la provincia, tiene como objetivo combatir la pornografía y abuso sexual infantil. Con la participación del departamento judicial de Azul, a cargo del Dr. Lucas Moyano, se llevaron a cabo tres allanamientos en el marco de esta operación:
En Calle Paseo de los Niños N° 2075 de Tandil, propiedad de José María Romero de 28 años y Sabrina Espil de 28 años, se secuestró 1 CPU, 1 tablet, 1 teléfono celular (de importancia) y 5 pendrives.
En Mitre N° 2451 Depto 3 de Olavarría, propiedad de Leandro Emanuel de 19 años, se secuestró 1 teléfono celular (de importancia) y 1 CPU.
En Celestino Muñoz N° 2587 de Olavarría, propiedad de Toranza Renzo Marcelo Emanuel de 35 años, se secuestró 1 netbook, 4 tablets, 4 teléfonos celulares, 1 playstation, 1 cámara filmadora digital, 1 CPU, 1 notebook, 1 DVR, 3 tarjetas de memoria, 1 adaptador de tarjeta de memoria y 1 CD.
Estos procedimientos forman parte de una amplia acción coordinada por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, con la participación de diversas unidades fiscales y fuerzas de seguridad, con el objetivo de combatir los delitos relacionados con la pornografía y abuso sexual infantil. Las autoridades continúan trabajando en esta importante operación para garantizar la protección de las infancias y la persecución de quienes cometen estos delitos atroces.
Los allanamientos efectuados en la provincia de Buenos Aires contaron con la participación de efectivos y expertos pertenecientes a distintas fuerzas, destacándose principalmente la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del Comisario Mayor Ariel Rodríguez, y la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina, a cargo del Crio. Patricio Castro, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales. También intervinieron la División Delitos Informáticos de Azul, Junín, Pehuajó y Pergamino, la División Delitos Informáticos de la Jefatura de Estación de Berazategui, el Departamento de Casos Especiales, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial, la División de Trata de Personas y Operaciones Complejas AMBA Norte, la División de Investigaciones en Cibercrimen Luján y Cibercrimen Sede Norte. De la Policía Federal Argentina intervinieron la Dirección de Investigaciones contra la Trata de Personas y Delitos Contra la Integridad Sexual, la Policía Federal Delegaciones Necochea y Morón, las Divisiones Unidad Operativa Federal (DUOF) de Junín, Tres de Febrero, Mar del Plata, Pinamar, Pergamino y San Martín, y la Dirección de Cibercrimen de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Además, participaron en el seguimiento de la operación la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional HSI (Homeland Security Investigations) y la ONG AerialRecovery.
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.
El hallazgo de los cuerpos fue este jueves en hora de la tarde.
Una mujer fue imputada por encubrimiento y un menor quedó involucrado.
Tres hombres resultaron heridos.
Se realizó la ceremonia de entrega de carnets a los nuevos matriculados.
Protección de Infancias.
También le imputan violación de domicilio.
A su vez, se celebró la asociación con los Veteranos Continentales.
Las ofertas fueron formalmente elevadas a la Comisión Evaluadora, que tendrá a su cargo el análisis técnico y económico de las propuestas.
Provincia, Municipio y UNICEN consolidan agenda común para el desarrollo productivo y ambiental en Azul.
Una mujer embarazada resultó herida.
Con una emotiva Velada Patriótica.