
Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.
Marcelo Lobrundo: Más de 26 muertes cada 24 hs en Argentina por siniestros viales.
Información general10/06/2022 NdA
En el día de la Seguridad Vial, Marcelo Lobrundo referente azuleño de “Estrellas amarillas” comentó que son más de 8700 las muertes que ocurren al año, sin contar las familias de los fallecidos que también son víctimas de tránsito.
El promedio de edad de las víctimas 35 años, y las principales causas de accidentes son:
No usar casco en moto
Alcohol al volante (el que bebe no conduce)
No respetar las velocidades máximas
No usar cinturón de seguridad
Uso del celular manejando.
Estas causas entre otras nos llevaron a los primeros lugares junto con México por muertes en siniestralidad vial.
El día que se den cuenta de invertir en concientización y seguridad vial en las escuelas del país se darán cuenta toda la plata que se ahorran ya que lo que no se invierte en educación vial lo absorbe el sistema de salud pública, ya que se gastan millones de pesos en atender personas por siniestros viales.
Digo siniestros ya que no son accidentes, y el 90 % de los siniestros viales son evitables, porque se deben a fallas humanas.
Familias enteras arruinadas por asesinos al volante que no respetan la vida de ellos ni la de los demás. Manejar bien no es saber andar en un vehículo a 220 km/h .manejar es respetar la ley 24.449 (ley nacional de tránsito). Y como siempre hemos repetido, “Si se puede evitar no es un accidente”.
Citamos la frase del payador amigo Marcelo Divenuta “Por eso amigo, si transita por las rutas argentinas no necesitas del alcohol, él... el puede arruinarte el día”.





Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Se realizó en Azul.

La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.

La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.

El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.

Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.





Los equipos municipales volvieron a sobresalir en el certamen regional.

Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.