
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Marcelo Lobrundo: Más de 26 muertes cada 24 hs en Argentina por siniestros viales.
Información general10/06/2022 NdAEn el día de la Seguridad Vial, Marcelo Lobrundo referente azuleño de “Estrellas amarillas” comentó que son más de 8700 las muertes que ocurren al año, sin contar las familias de los fallecidos que también son víctimas de tránsito.
El promedio de edad de las víctimas 35 años, y las principales causas de accidentes son:
No usar casco en moto
Alcohol al volante (el que bebe no conduce)
No respetar las velocidades máximas
No usar cinturón de seguridad
Uso del celular manejando.
Estas causas entre otras nos llevaron a los primeros lugares junto con México por muertes en siniestralidad vial.
El día que se den cuenta de invertir en concientización y seguridad vial en las escuelas del país se darán cuenta toda la plata que se ahorran ya que lo que no se invierte en educación vial lo absorbe el sistema de salud pública, ya que se gastan millones de pesos en atender personas por siniestros viales.
Digo siniestros ya que no son accidentes, y el 90 % de los siniestros viales son evitables, porque se deben a fallas humanas.
Familias enteras arruinadas por asesinos al volante que no respetan la vida de ellos ni la de los demás. Manejar bien no es saber andar en un vehículo a 220 km/h .manejar es respetar la ley 24.449 (ley nacional de tránsito). Y como siempre hemos repetido, “Si se puede evitar no es un accidente”.
Citamos la frase del payador amigo Marcelo Divenuta “Por eso amigo, si transita por las rutas argentinas no necesitas del alcohol, él... el puede arruinarte el día”.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.